Durante décadas, los servicios técnicos han sido sinónimo de espera, informalidad y poca trazabilidad. En Latinoamérica, este escenario ha limitado el desarrollo de soluciones urbanas eficientes, frenando la transformación digital de sectores clave como mantenimiento, gasfitería, limpieza o soporte técnico.
Sin embargo, todo está cambiando.
Hoy, los ciudadanos exigen experiencias rápidas, confiables y centralizadas. Las empresas demandan datos, eficiencia y capacidad de escalamiento. Y los gobiernos requieren trazabilidad, formalización y desarrollo económico local.
La evolución de los servicios técnicos ya no es opcional: es un desafío estructural que requiere innovación real.
No es solo una app. Es la base de una SuperApp de servicios urbanos hecha en LATAM para el mundo.
🚀 Tecnología como puente entre la necesidad y la eficiencia
El futuro apunta hacia plataformas que conecten oferta y demanda en tiempo real, reduzcan la fricción operativa y generen valor tanto para usuarios como para proveedores. Ecosistemas digitales capaces de escalar sin perder calidad ni personalización. Modelos sostenibles que integren pagos, evaluación, automatización y trazabilidad desde un solo entorno.
La tecnología no es solo una herramienta; es el motor que puede transformar lo cotidiano en una experiencia inteligente, eficiente y segura.
🌍 Desde LATAM para LATAM: el nacimiento de KEDO
Desde esta visión nace KEDO, una plataforma desarrollada por Okeanos Technology que representa una nueva arquitectura para los servicios urbanos.
KEDO comenzó resolviendo necesidades básicas del hogar, pero fue construida desde su origen como una solución modular y expansible. Hoy ya gestiona múltiples categorías como electricidad, gasfitería, limpieza y soporte técnico. Mañana, será el punto de acceso a movilidad, pagos, asistencia urbana e incluso comercio local.
🔄 Más allá de conectar: transformar
Con KEDO, Okeanos no solo conecta técnicos con usuarios. Redefine la experiencia, formaliza el servicio, empodera al proveedor y estructura un modelo replicable en múltiples ciudades y países.
Este no es solo el futuro de los servicios técnicos. Es el inicio de una nueva economía digital urbana construida desde el sur global, con propósito, diseño y escalabilidad.